Decir 'gracias' y 'por favor' a la IA le cuesta millones: el alto precio de humanizar la tecnología.

  • por Admin
  • 08 May 2025
  • 0 Comentarios
  • 57 Visualizaciones

Decir 'gracias' y 'por favor' a la IA le cuesta millones: el alto precio de humanizar la tec

El CEO de OpenAI ha generado controversia al señalar que el uso de fórmulas de cortesía ("gracias", "por favor") en las interacciones con la inteligencia artificial representa un "desperdicio de millones de dólares en energía y recursos".

Decir 'gracias' y 'por favor' a la IA le cuesta millones: el alto precio de humanizar la tecnología.

Sin embargo, esta afirmación resulta paradójica: son las propias empresas de IA —mediante campañas de marketing— las que han fomentado activamente la percepción de estas herramientas como "entes conscientes", oscureciendo su verdadera naturaleza.

La contradicción del discurso
Durante años, ejecutivos y divulgadores han alimentado narrativas sensacionalistas: "La IA podría apoderarse del mundo", "tiene emociones" o "aprende como un humano". Estas frases, deliberadamente ambiguas, buscan captar la atención del público —a menudo poco familiarizado con la tecnología— pero terminan distorsionando la realidad. La IA no "comprende" lo que dice; opera mediante estadísticas y parámetros ajustados para simular lenguaje humano. Como señalan expertos técnicos respetables: "No hay posibilidad de que la IA desarrolle conciencia. Es un sistema de predicción, no de pensamiento".

El costo de la personificación
Humanizar la IA no es inocuo: además del gasto energético —potencialmente agravado por interacciones superfluas—, perpetúa mitos peligrosos. Si los usuarios tratan a los chatbots como interlocutores sensibles, es porque la industria lo ha incentivado. ¿Cómo culpar a la gente de cortesías vacías cuando se le ha vendido la idea de que está hablando con "alguien" y no con "algo"?


El problema no radica en la educación del usuario, sino en la deshonestidad de un marketing que prioriza el "asombro" sobre la transparencia. La solución pasa por explicar claramente los límites de la tecnología… sin demonizarla ni divinizarla.
R.R.

Renny R. Hernández Furneri

Renny R. Hernández Furneri

''Cuando comenzamos, a menudo no podemos ver que estamos en el buen camino. Pero con el tiempo, al mirar atrás, descubrimos nuestro progreso: aquello que nos costaba tanto antes, hoy resulta mucho más fácil. La experiencia nos demuestra que cada lucha, cada sacrificio, al final dan sus frutos.''

0 Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario